misamisa:
Hercolubus es un planeta gigantesco que pertenece a un sistema solar llamado Tylo. Hercolubus con su gran tamaño (unas seis veces mayor que Júpiter) y sus parámetros orbitales va a causar enormes catástrofes en la Tierra. No es que Hercolubus vaya a chocar contra la Tierra, sino que su trayectoria lo llevará a las cercanías de la órbita terrestre y será la acción de su gigantesco campo gravitatorio sobre nuestro mundo lo que desencadene la destrucción total de la corteza terrestre y de esta Humanidad. Hercolubus será el Apocalipsis para todos nosotros.
El Sistema Solar Tylo
Se compone de la estrella Tylar alrededor de la cual giran los planetas Hercolubus, Phema, Epsilón, Hegama, Tylon y Lylio . Es un sistema solar es parecido al nuestro y se está acercando a una gran velocidad hacia la Tierra, por lo que en un futuro próximo provocará terribles cataclismos en nuestro planeta. Es difícil hacerse una idea de cómo es este planeta que nos amenaza leyendo sólo un texto. El gráfico y la tabla siguientes nos pueden ayudar a comprender mejor la magnitud de lo que nos va a suceder.
¿ Ha sido descubierto por los astrónomos?
Hace más de 20 años que los astrónomos conocen la existencia de este planeta y del sistema solar Tylo. El mapa astronómico que aparece en esta página es el mismo que han elaborado los mismos astrónomos en todos los observatorios del mundo. Si no se ha dado publicidad a este asunto se debe a la censura impuesta por miedo a la psicosis colectiva, la cual podría provocar grandes desórdenes sociales y económicos. Pero también no es menos cierto que al ocultar la verdad se está dejando indefensa a la Humanidad ante lo que se nos viene encima. Todavía estamos a tiempo de evitarlo, pues cuando ya se vea a simple vista no podremos hacer nada.
Hercolubus o Planeta Rojo
Hercolubus y el Apocalipsis Final
Hercolubus afectará terriblemente a la corteza terrestre. Se sabe que existe un agrietamiento de la misma provocado por diversas causas naturales. Tiene una longitud de unos 90.000 Km., con una anchura media de 40 Km. y una profundidad promedio de 2,5 Km., y se extiende por toda la superficie terrestre aunque estas grietas son más frecuentes en el océano Pacífico.
En algunos lugares la rotura de la corteza ha llegado ya hasta el punto de poner en contacto directo el magma ígneo del interior de la Tierra con el agua del mar. Las enormes cantidades de vapor de agua producidas están presionando a las capas geológicas superficiales, provocando su progresiva desestabilización, y un aumento de los terremotos y de la actividad volcánica. Lamentablemente esto ya ha empezado a producirse. La oleada de terremotos de 1999 fue una muestra de esto.
Conforme Hercolubus se vaya acercando a la Tierra su gigantesca fuerza de atracción gravitatoria atraerá al magma fundido hacia la superficie terrestre aumentando extraordinariamente el número e intensidad de terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, etc., que alcanzarán magnitudes nunca antes vistas por esta Humanidad. En el máximo de su proximidad se producirá el cataclismo final, un verdadero Apocalipsis mundial: el vuelco de los ejes de rotación de la Tierra. El ecuador se convertirá en polos y los polos en ecuador y los océanos, expulsados violentamente de sus lechos por estas fuerzas cósmicas, sumergirán al planeta entero.
Hercolubus y el clima terrestre
Hercolubus también alterará el clima terrestre favoreciendo la aparición del "El Niño". Este es un calentamiento periódico de las aguas del Pacífico que cambia todo el clima del planeta produciendo sequía e inundaciones, hambre y plagas, incendios, epidemias y huracanes a escala mundial.
Algunos datos sobre "El Niño":
• Entre 1982 y 1983 causó la muerte de unas 2.000 personas por desastres naturales y daños materiales de 13.000 millones de dólares.
• En 1997 movilizó una energía mayor que 1.000.000 de bombas atómicas, originando la muerte de 2.100 personas y daños por unos 33.000 millones de dólares.
• Desierto costero de Sechura (Perú), 1997: lluvias provocadas por "El Niño" crearon el segundo lago más grande del Perú con 150 Km. de largo, 30 Km. de ancho y 3 metros de profundidad.
• En América del Sur las aguas costeras de algunas zonas alcanzaron casi 30 ºC; en Australia llegaron a los 31 ºC y se capturaron atunes en el golfo de Alaska.
• 1997: el huracán "Linda" con vientos de 300 Km./h fue uno de los mayores que se han dado en el Pacífico oriental.
• Desde 1980 hasta nuestros días se han producido cuatro de los 10 "El Niño" más fuertes y destructivos.
La verdadera causa del calentamiento de la gigantesca masa de agua del Pacífico ecuatorial, responsable de estos fenómenos, es el contacto de las rocas fundidas del interior de la Tierra con el agua del océano a través del agrietamiento terrestre ya comentado antes. El progresivo acercamiento de este gigantesco planeta aumentará este contacto entre el fuego y el agua y, en consecuencia, el desequilibrio térmico del clima mundial con estas fatales consecuencias.
Nostradamus: Profecía del "Hercólubus"
Profecía del Hercólubus de Nostradamus, las profecías que Nostradamus sentenció en sus Centurias para el tercer milenio, tiempos de paz, cuarteta fatídica, y la Profecía del Hercólubus.
La Profecía 996 (Centuria I, cuarteta 84), que se refiere al Oscurecimiento del Sol y de la Luna, dice así:
La Luna oscurecida en profundas
tinieblas,
Su hermano (el Sol) pasará a estar de
color ferruginoso,
El grande oculto largo tiempo bajo
las tinieblas,
Entibiará hierro en la presa
sanguinolenta.
El defecto luminoso dará lugar a los días de oscuridad, en los que el gran planeta Hercólubus dejará de estar escondido en las tinieblas estelares, para, después de más de 25.000 años, aparecer de nuevo y arrastrar con su masa de hierro magnetizado las Almas de los impíos muertos en esos días en que ya no brillarán las luminarias del cielo, arrastrándolas con él para que comiencen de nuevo la ascensión espiritual en su hábitat primario.
El astro Hercólubus ya ha sido detectado por la Ciencia terrestre, aunque casi todos los científicos lo han ocultado. En el Canal 4 de la Televisión de Puerto Rico, el 28 de junio de 1.999, el Sr. Carlos Muñoz Ferrada, prestigioso astrónomo, sismólogo y científico de Chile, dio a conocer las características de este “Planeta-Cometa”: 1ª.- Tiene órbita elíptica como cometa y gran masa como planeta, o sea un planeta con cola. 2ª.- Se acerca cargado de energía cósmica. 3ª.- No cumple con las leyes celestes establecidas. 4ª.- Viaja entre nuestro Sol y un Sol Negro que se encuentra a 32 billones de Kms. 5ª.- Pasará a 14 millones de Kms. de la Tierra. 6ª.- Terminará por penetrar en nuestro Sistema Solar y podrá ser visto a simple vista y fotografiado. 7ª.- Su llegada causará un cambio geofísico y humano, trayendo el cambio y la destrucción.
El anuncio de una futura colisión entre la Tierra y algún cuerpo celeste, ha sido por años el manantial de innumerablesteorías que en su mayoría, no son más que simples elucubraciones.
Sin embargo, sabido es que en el universo existen cientos de desechos y/o asteroides de enormes dimensiones que en un futuro no muy lejano, podrían ingresar a la atmósfera terrestre. Tal es así, que un grupo de astrónomos, reunidos en la ciudad de Tucson, Arizona, discutieron hace unos años la presencia de un enorme "Planeta Frío" ajeno a nuestro sistema solar y que según observaciones telescópicas se acerca a nuestro Planeta.
Como es de suponer, los expertos comenzaron a hacer sus cálculos para corroborar la presencia de este cuerpo, los que efectivamente dieron fe de la existencia de un enorme y oscuro Planeta, de una masa miles de veces más grande que la Tierra y cuyo centro gravitacional resultó ser la estrella Barnard, razón por la cual a este Planeta se le denominó Barnard 1 o Hercólubus, según los espiritistas brasileños.
Para los astrónomos Hercólubus y nuestro Sol poseen una trayectoria a través del espacio relativamente paralela, convergiendo ambas en torno a la denominada estrella Vega, ubicada en la constelación de la Lira. Situación en absoluto descabellada, puesto que según los cálculos este viaje ha venido ocurriendo cada 6.000años, lo que quizás, explicaría muchos de los fenómenos que hemos detallado a lo largo del presente texto.
Al tratar de ubicar en la historia algún acontecimiento que esté ligado al paso de este enorme Planeta, aparece de modo coincidente, la inclinación del eje de rotación de nuestro mundo. Esto debido a que existen pruebas concretas que demuestran que el mencionado eje no siempre estuvo así de inclinado respecto de la eclíptica. Situación que debe haber ocurrido hace unos 6.600 años.
Si tenemos en cuenta que el acercamiento del "Planeta Frío" ocurre cada 6.000 años, no es una locura suponer que en 24.000 años Hercólubus se nos ha acercado en 4 oportunidades, las mismas 4 edades o Yuga-kali, hay las mismas 4 veces en que la Tierra ha sufrido las glaciaciones (una cada 6.000 años aprox.)
Otra explicación del mismo fenómeno la encontramos en la literatura Maya, quienes sostenían que cuando el campo magnético del Sol cambia de dirección tiende a sacar a la Tierra de su eje.
La inclinación de la Tierra está sujeta a terremotos, inundaciones, incendios y erupciones volcánicas.
" El campo magnético del Sol cambia cinco veces cada ciclo cósmico largo. Esta parecía la razón de que los Mayas y otros creyeran que la Tierra había sido destruida 4 veces en el pasado y que la destrucción al comienzo del siglo XXI en ésta, la quinta Era del Sol, seguiría el mismo camino" ( Cotterell, 1995)
Si las catástrofes asociadas al paso de este enorme Planeta frío se han repetido cada cierto tiempo, y con asombrosa exactitud (cada 24 y 26 mil años) no es ninguna locura suponer que los pueblos antiguos hayan asociado este hecho pasado, a posibles profecías futuras.